Usar aplicaciones para citas no te garantiza que tendrás más sexo

Para la mayoría de personas de ambos sexos, Tinder y otras apps similares se usan puramente como diversión.

0
459

Usar Tinder u otra plataforma de citas, no te garantiza tener más sexo que las personas que no utilizan las aplicaciones de contactos. Así lo refleja un estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) que descubrió que los usuarios de este tipo de apps están interesados en tener relaciones sexuales esporádicas pero que, en la práctica, no se están acostando con (casi) nadie.

La investigación publicada en la revista Personality and Individual Differences, dice que las mujeres tienden a usar Tinder para sentirse mejor consigo mismas, mientras que los hombres se centran más en el sexo.

Los usuarios de este tipo de aplicaciones de citas basadas en fotos, además, generalmente están más abiertas a las relaciones sexuales ocasionales a corto plazo que la persona promedio, pero esto no significa que los usuarios de estas aplicaciones terminen con más parejas sexuales que las otras personas que no las utilizan pero tienen la misma preferencia por el sexo casual: “las aplicaciones se han convertido en el nuevo escenario público para las citas, pero en gran medida, las personas que las utilizan son las mismas que intentan conseguir citas de la forma tradicional”, explica el profesor Leif Edward Ottesen Kennair en un comunicado.

La “orientación sociosexual” se refiere a la predisposición de las personas a las relaciones sexuales a corto plazo que no conducen a una relación comprometida. Las personas más abiertas o sin restricciones tienden a usar aplicaciones de citas basadas en imágenes con más frecuencia que el resto.

Pero los usuarios de las aplicaciones de citas no tienen más parejas sexuales ocasionales que otras con la misma preferencia por corto plazo”, señala Mons Bendixen, profesor asociado del departamento de Psicología de NTNU. Las aplicaciones simplemente se han convertido en una nueva forma de reunirse.

Los hombres y las mujeres utilizan las aplicaciones de citas de manera diferente. Ellas pasan más tiempo en este tipo de apps que los hombres, “esto puede deberse a que tardan más en considerar a cada candidato antes de decidir seguir adelante, cualquiera que sea su decisión”, señalan los científicos.

Los hombres son más eficientes, “analizan más candidaturas en menos tiempo y toman decisiones más rápidas sobre si un candidato es alguien con quien quiere citarse o no. También son más propensos a iniciar el contacto que las mujeres”, señalan. “Inician conversaciones y contactos más a menudo y están más dispuestos a conocer a sus parejas”, apunta Bendixen.

Para la mayoría de personas de ambos sexos, Tinder y otras apps similares se usan puramente como diversión. Cuando estaban aburridos o no tienen nada más que hacer, miran fotos para ver quién está por allí, “los hombres tienden a mostrar su deseo de tener sexo casual y relaciones a corto plazo”, explica Ernst Olav Botnen, principal autor de la investigación.

Pero debe tenerse en cuenta que el mito de que los hombres solo buscan sexo casual en aplicaciones de citas no es del todo exacto. Utilizan estas apps también para buscar parejas a largo plazo, pero en menor medida que las citas esporádicas”, añade. Las mujeres, en cambio, buscan sentirse mejor consigo mismas, “confirmar que son atractivas”, afirma Bendixen.

Si deseas más información relacionada con la sexualidad, te sugerimos ver el siguiente enlace:

Artículo anteriorSi no detenemos la destrucción del planeta, sufriremos pandemias cada vez peores
Artículo siguienteY si ya no hay sexo, entonces… ¿se acaba el matrimonio?