Comunidades autosostenibles: la meta que quieren alcanzar Guatemala, El Salvador y Honduras

Un plan regional que tiene como objetivo 'en su primera meta', que familias de 45 municipios produzcan sus propios alimentos y puedan comercializarlos.

0
530

Por Prensa Libre: Pobladores de Metapán, El Salvador, presentaron algunos de los resultados del Sistema de Producción Agrícola (Sistrago), que busca ser expandido en otros países de la región, como Guatemala y Honduras.

El objetivo de los proyectos contenidos en el Centro de Formación Empresarial – Proyecto Contra la Violencia de Región Trifinio/Sica- es construir un modelo de desarrollo territorial transfronterizo, participativo y transparente.

La primera fase de este proyecto se plantea que familias de 45 municipios sean capaces de producir sus alimentos y vender alguna parte ellos, ya que, gracias a esa modalidad, se contribuirá en la disminución de casos de desnutrición.

En una visita de campo de este fin de semana se apreciaron alguno de esos resultados, según detalló Guillermo Castillo, vicepresidente de Guatemala.

Es muy importante reconocer la riqueza que tenemos los tres países en toda esta área natural, pero lo que más nos llama la atención fue visitar estos proyectos productivos en donde se le está enseñando a las personas y se les está dotando lo máximo para que puedan ser autosostenibles en su consumo”, dijo Castillo.

En la gira de trabajo participaron los vicemandatarios de Guatemala, El Salvador y un representante de la Presidencia de Honduras.

Castillo destacó que es posible expandir los primeros esfuerzos: “ver esos huertos en donde cualquier cantidad de verduras ya la están produciendo. Gallinas y huevos para vender, eso es muy importante y nos agrada muchísimo que a través del plan Trifinio se puedan generar estas condiciones y por supuesto con el apoyo de la cooperación internacional y de los gobiernos vamos avanzando para darle a las personas lo necesario y cambiarles las condiciones de vida”.

Las iniciativas buscan contribuir al desarrollo humano sostenible de la región en completa armonía con la naturaleza.

Si desea más información relacionada, le sugerimos ver el siguiente enlace:

Artículo anteriorHallan cientos de millones de árboles en el desierto del Sahara
Artículo siguienteEta impactará Nicaragua como gran huracán y causará inundaciones en Centroamérica