
Se trata del mayor concurso de astrofotografía del mundo. Este año el concurso de fotografía Astronomy Photographer of the Year celebra su edición número 13 y lo organiza cada año el Observatorio Real de Greenwich de Reino Unido.
El concurso de fotografía regresa este 2021 con un nuevo panel de jueces en busca de las imágenes más bellas e innovadoras del cosmos capturadas por aficionados y profesionales de todo el mundo.
La foto ganadora obtiene un premio de 10.000 libras para el ganador general y 1.500 libras para aquellas imágenes que encabecen las categorías individuales. El ganador de la categoría de Fotógrafo joven astronómico del año 2021 también ganará 1.500 libras, así como un telescopio Celestron Astromaster 130EQ.
Este año, el concurso ha recibido más de 4.500 entradas de 75 países y los jueces incluyen al editor de arte de BBC Sky en la revista Night, Steve Marsh, y al comediante y astrónomo aficionado Jon Culshaw, junto con otros expertos del mundo del arte y la astronomía.
Las imágenes ganadoras se mostrarán en una exposición en el Museo Marítimo Nacional a partir del 18 de septiembre. El concurso cuenta con nueve categorías, que cubren paisajes celestes, auroras, nuestro Sol, la Luna, objetos del sistema solar, estrellas y nebulosas, galaxias y una especial para los jóvenes.
También hay dos premios especiales: el premio Manju Mehrotra Family Trust al mejor recién llegado y el premio Annie Maunder a la innovación en imágenes, que se otorga a las imágenes mejor procesadas a partir de datos de código abierto de telescopios oficiales.
¿Ya tienes tus favoritos? Las fotografías de campos de lavanda iluminados por la Vía Láctea y un cometa que pasa sobre Stonehenge se encuentran entre las candidatas al premio Fotógrafo de Astronomía del Año.
Varias de las imágenes enviadas fueron tomadas por astrofotógrafos del jardín trasero durante el confinamiento a causa de la pandemia de COVID-19, dando una vista diferente del cielo nocturno, dijo el observatorio.
El ganador se anunciará en una ceremonia online transmitida a través de las redes sociales el 16 de septiembre. Hasta entonces, estas son algunas de las hermosas imágenes que han sido preseleccionadas este año.
Vigilante de las estrellas de Yang Sutie

Fotógrafo: Yang Sutie
Pléyades de Jashanpreet Singh Dingra

Fotógrafo: Jashanpreet Singh Dingra
Nebulosa Delfín de Yovin Yahathugoda

Fotógrafo: Yovin Yahathugoda
Tránsito diurno de Andrew McCarthy

Fotógrafo: Andrew McCarthy
Caída de estrellas de Wang Zheng

Fotógrafo: Wang Zheng
La Rosa de Josep Drudis

Fotógrafo: Josep Drudis
Moonrise de Matt Naylor

Fotógrafo: Matt Naylor
El Sol de Andrew McCarthy

Fotógrafo: Andrew McCarthy
Vía Láctea de Masoud Ghadiri

Fotógrafo: Masoud Ghadiri
Cometa C/2020 F8 (SWAN) de Gerald Rhemann

Fotógrafo: Gerald Rhemann
Luna llena de Anna Kaunis

Fotógrafo: Anna Kaunis
Estelas de estrellas de Daning Kai

Fotógrafo: Daning Kai
Vórtice islandés de Larryn Rae

Fotógrafo: Larryn Rae
Turbulencias del Sol de Hassan Hatami

Fotógrafo: Hassan Hatami
Nebulosa de Alma de Chandaria Kush

Fotógrafo: Chandaria Kush
Cometa Neowise de James Rushforth

Fotógrafo: James Rushforth
Si desea más información relacionada, le sugerimos ver el siguiente enlace:
Las mejores macrofotografías del año