
Niijima, como ha sido bautizada esta nueva isla y que, literalmente, significa ‘isla nueva’, es producto de la erupción del conocido volcán submarino de Fukutoku-Okanoba. La actividad volcánica comenzó la semana pasada y se cree que aún continúa.
Es probable que la presencia de esta isla en forma de media luna solo sea temporal. Ha emergido 5 kilómetros al norte de Minami-Iōtō, en medio de las islas Nanpō que se encuentran al sur del archipiélago japonés. La isla se formó a partir de una erupción de Fukutoku-Okanoba, un volcán submarino que se descubrió por primera vez cuando entró en erupción en 1904.
Según la Agencia Meteorológica de Japón, la erupción submarina, la primera del volcán en más de una década, comenzó a principios del 13 de agosto.
Con base en su evaluación de la erupción y sus escombros, y la posibilidad de más actividad volcánica en el futuro inmediato, la Guardia Costera de Japón ha emitido una advertencia de navegación a todos los barcos en el área.
Han advertido a los marineros que tengan cuidado con el riesgo de grandes bombas volcánicas, así como violentas erupciones horizontales de gas y cenizas resultado de las interacciones entre el magma y el agua.
No es la primera vez que el archipiélago japonés tiene nuevas adiciones de masa de tierra. En 2013, por ejemplo, una erupción formó una nueva isla que finalmente se fusionó con la cercana Nishinoshima para formar una única masa de tierra.
¿Sobrevivirá Niijima? Esto dependerá en gran medida de la duración de la erupción y de qué tipo de rocas cubrirán la pequeña masa de tierra.
Si la actividad volcánica continúa aportando flujos de lava, podrían proporcionar a la isla un revestimiento lo suficientemente duradero. Informe extraído de muyinteresante.es
Si desea más información relacionada, le sugerimos ver el siguiente enlace:
Así fue el arriesgado rescate de 9 jirafas de una isla a punto de hundirse