¿Qué pasó un día como hoy en la historia? Efemérides de hoy 30 de agosto

0
284

Hoy es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos. Quedan 123 días para finalizar el año.

¿Qué pasó un día como hoy?

El 30 de agosto pero de 1879, Thomas Alva Edison, presentó su primer aparato telefónico. Edison fue un empresario y prolífico inventor estadounidense, que patentó más de mil inventos y contribuyó en los perfiles tecnológicos contemporáneos: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas y más.

Otros hechos que hicieron historia un 30 de agosto:

1848: Costa Rica se independiza de la República Federal de Centroamérica.

1863: Colombia: se funda la villa de Pereira.

1874: El Gobierno del Reino Unido aprueba la jornada laboral máxima de 10 horas y la prohibición del trabajo de menores de 9 años.

1878: Miskolc (Hungría): sucede una inundación. El río Sajó sube un metro por minuto, impidiendo el escape de la mayor parte de la población. Mueren ahogadas unas 500 personas. Ya había habido varias inundaciones graves en 1691, 1788, 1813, 1845 y 1853, pero esta fue la peor.

1918: Unión Soviética: Fanni Kaplán dispara a Lenin luego de un discurso en Moscú. Como resultado el Consejo de Comisarios del Pueblo inicia a inicios de septiembre el llamado Terror Rojo.

1926: El nadador alemán Ernst Vierkotter cruza el Canal de la Mancha en el tiempo récord de 12 horas y 42 minutos.

1957: En el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:39 (hora local), EEUU detona a 230 m bajo tierra su bomba atómica Franklin Prime, de 4.7 kilotones. Es la bomba n.º 106 de las 1.129 que ese país detonó entre 1945 y 1992.

1957: Lima (Perú): Santa Rosa de Lima es nombrada patrona de la Policía Nacional del Perú.

1958: En el Atlántico Sur, a 2750 km al oeste de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y a 2000 km al este de las islas Georgias del Sur, el Gobierno de EEUU -a las 3:18 (hora local) de la madrugada- lanza un cohete desde un barco, con una bomba atómica que se hace estallar en el espacio, a 256 km de altitud. Es la segunda prueba (de tres) de la operación secreta Argus.

1967: Tras el nombramiento del presidente Johnson de Thurgood Marshall como el primer afroamericano en la Corte Suprema el 13 de junio, el Senado confirma su nombramiento como primer juez negro de la Corte Suprema.

1974: En el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local), EEUU detona a 655 m bajo tierra su bomba atómica Portmanteau, de 160 kilotones. Es la bomba n.º 826 de las 1.129 que ese país detonó entre 1945 y 1992.
1975: Perú: tras derrocar el día de ayer al general golpista Juan Velasco Alvarado, el también general golpista Francisco Morales Bermúdez se autoproclama presidente.

1982: Después de la invasión de las fuerzas israelíes hace tres meses en un intento de acabar con las bases guerrilleras palestinas que han amenazado y atacado a Israel, el líder de la Organización de Liberación de Palestina (OLP) Yasser Arafat se vio obligado a abandonar su sede en Beirut.

1984: Cabo Cañaveral (EEUU): la NASA lanza el transbordador espacial Discovery.

1984: En el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:45 (hora local), EEUU detona a 365 m bajo tierra sus bombas atómicas Dolcetto y Wexford, de 20 y 15 kilotones respectivamente. Son las bombas n.º 1.016 y 1.017 de las 1.129 que ese país detonó entre 1945 y 1992.

1987: El atleta canadiense Ben Johnson se convierte en el hombre más rápido del mundo, al lograr en Roma una marca de 9,83 segundos en los 100 m libres.

1991: Azerbaiyán se independiza de la Unión Soviética.

1988: En el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local), EEUU detona a 489 m bajo tierra su bomba atómica n.º 1081, Bullfrog, de 33 kilotones.

1992: En el circuito de Spa-Francorchamps (en Bélgica), Michael Schumacher consiguió su primera victoria en la Fórmula 1.

1993: Casablanca (Marruecos): el rey Hasán II inaugura la mezquita Hasán II, la mayor después de la de La Meca.

1995: Comienza la Operación Fuerza Deliberada, en el que se bombardea Bosnia y Herzegovina para combatir al Ejército de la República Srpska.

1996: Putumayo (Colombia): la guerrilla de las FARC toma la base militar de Las Delicias en Puerto Leguízamo, dejando 28 militares muertos, 16 heridos y 60 secuestrados.

1997: En Internet se crea Hattrick, uno de los juegos más populares del mundo. Hasta 2007 contaba con 0,9 millones de usuarios.

1999: 95 % de la población de Timor Oriental, ocupada por Indonesia, vota por independizarse.

Hoy se celebra:

– Día Internacional de los Desaparecidos.

– Día Internacional del Tiburón Ballena.

Si deseas más información relacionada, te sugerimos ver:

¿Qué pasó un día como hoy en la historia? Efemérides de hoy 29 de agosto

Artículo anteriorPiloto vuela al centro del huracán Ida y graba impresionante video
Artículo siguienteMiles de crías de pingüino emperador se ahogaron en la Antártida