
En la actualidad, 82 millones de personas se suman cada año a la población mundial. Está distribuida en los distintos continentes de la siguiente manera:
- Un 60% de la población mundial vive en Asia (4.400 millones).
- Un 16% en África (1.200 millones).
- Un 10% en Europa (738 millones).
- Un 9% en Latinoamérica y el Caribe (634 millones).
- El 5% restante en América del Norte (358 millones) y Oceanía (39 millones).
Se prevé que más de la mitad del crecimiento demográfico mundial desde hoy hasta 2050 tenga lugar en el continente de África.

Foto: Getty Images.
Se espera también que se produzca un descenso en la población de más del 15% para el año 2050 en algunos países, como Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Hungría, Japón, Letonia, Lituania, República de Moldova, Rumanía, Serbia y Ucrania.
Debido en parte a la migración internacional, en los próximos decenios las tasas de crecimiento de América del Norte y las de Oceanía rebasarán las de Asia y las de América Latina y el Caribe. Según las previsiones, la población de Europa se reducirá a partir de 2020.
Este crecimiento tan drástico se ha producido en gran medida por el aumento del número de personas que sobreviven hasta llegar a la edad reproductiva y ha venido acompañado de grandes cambios en las tasas de fecundidad, lo que ha aumentado los procesos de urbanización y los movimientos migratorios. Estas tendencias tendrán importantes repercusiones para las generaciones venideras.
En cifras globales, está previsto que la tasa de crecimiento de la población mundial descienda al 0.5 % en 2050.

Foto: Getty Images
Si deseas más información relacionada, te sugerimos ver: