
Tal y como reza en la web del prestigioso concurso, “FOTCIENCIA pretende acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de la fotografía científica con la edición de un catálogo y la producción de una exposición”, esta iniciativa de carácter fotográfico pretende acercar la ciencia a la sociedad mediante el fantástico campo de la fotografía.
De hecho, no es necesario ser fotógrafo profesional para presentarse a este certamen, sino que cualquier persona puede participar enviando una imagen y un breve texto explicando el hito científico que enmarca o representa la fotografía.
Las categorías de FOTCIENCIA son: Micro, General, Alimentación y nutrición, Agricultura sostenible, La ciencia en el aula y, este año, imágenes que muestren la importancia de la Ciencia y la tecnología frente a la COVID-19 que aún nos golpea.
Las imágenes ganadoras de este año representan, entre otras cosas, un procesador con jeroglíficos, una dalia artificial de carbonato cálcico o la muralla que forman las fibras de una mascarilla FFP2.
Las imágenes seleccionadas en FOTCIENCIA 2021 (han recibido un total de 556 fotografías) serán incluidas en un catálogo y también se exhibirán a partir de la primavera de 2022 a través de una exposición itinerante que estará disponible en la web del certamen.

Un imán sobre la pantalla de un monitor antiguo
Modalidad La ciencia en el aula
Premio: 600 €
Título: El arcoíris digital
Autoras: Carlota Abad Esteban, Lourdes González Tourné
CSIC Cultura Científica / FECYT

Envés de una hoja de olivo
Modalidad Agricultura sostenible
Premio: 600 €
Título: El bosque de parasoles
Autor: Enrique Rodríguez Cañas
Coautora: Victoria Fernández Fernández
CSIC Cultura Científica / FECYT

La muralla que forman las fibras de una mascarilla FFP2
Modalidad especial La ciencia frente al COVID
Premio: 600 €
Título: Pequeña Gran Muralla
Autor: Alberto Martín Pérez
Coautoría: Raquel Álvaro Bruna,
Eduardo Gil Santos
CSIC Cultura Científica / FECYT

Transformación de flores de girasol en frutos
Modalidad Alimentación y nutrición
Premio: 600 €
Título: Metamorfosis floral
Autor: David Talens Perales
CSIC Cultura Científica / FECYT

Centro de la Vía Láctea
Modalidad General
Premio: 1.500 €
Título: Todo es polvo de estrellas
Autor: David Sánchez Hernández
CSIC Cultura Científica / FECYT

Huevos de salmón
Modalidad General
Premio: 1.500 €
Título: Volcán de mixomicetos
Autor: José Eladio Aguilar de Dios Liñán
CSIC Cultura Científica / FECYT

Jeroglíficos del microprocesador
Modalidad Micro
Premio: 1.500 €
Título: Jeroglíficos del microprocesador
Autor: Evgenii Modin
CSIC Cultura Científica / FECYT

Una dalia artificial
Modalidad Micro
Premio: 1.500 €
Título: Ser o no ser
Autora: Isabel María Sánchez Almazo
Coautoras: Lola Molina Fernández, Concepción Hernández Castillo
CSIC Cultura Científica / FECYT
Si deseas más información relacionada, te sugerimos ver: