
Combates con leones, batallas cuerpo a cuerpo entre gladiadores y masacres de bestias antiguas se vieron en la provincia turca de Aydın hace un par de milenios. Arqueólogos turcos han descubierto los restos de un coliseo romano casi intacto, que se mantuvo impoluto debajo de la protección de un monte. De acuerdo con los investigadores a cargo de la excavación, se estima que la arena pudo haber albergado cerca de 20 mil espectadores, ansiosos de un espectáculo sanguinario o de carreras de cuadrigas.
Un escenario de casi 2 mil años de antigüedad
Según la datación estimada por parte de los arqueólogos, el coliseo romano que está siendo excavado tiene, al menos, 1,800 años de haber sido construido. Fue encontrado sobre las colinas de una provincia occidental en Turquía. Según dicen los expertos, en su arena pudieron haberse orquestado algunos de los espectáculos más sanguinarios de la región.
De acuerdo con Mehmet Umut Tuncer, director provincial de Cultura y Turismo de Aydın y líder del proyecto,»La mayor parte del anfiteatro está bajo tierra«. Además, parte de la zona visible está recubierta por árboles y arbustos locales, explicó a Live Science.

Originalmente, el sitio se encontró en el verano de 2020. Bajo el auspicio del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, el equipo de Umut Tuncer consiguió el permiso para realizar investigaciones arqueológicas en la ciudad antigua. Para esto, tuvieron que talar arbustos y árboles silvestres de la zona. Sin embargo, según el experto, se está protegiendo la vegetación local sin dañar las estructuras del anfiteatro. Informe extraído de ngenespanol.com
Si deseas más información relacionada, te sugerimos ver: